Te tenemos a ti y a tu mente subconsciente totalmente cubiertos.

La hipnoterapia utiliza la hipnosis para inducirte a un estado de relajación en el cual puedes trabajar en tus objetivos más significativos. 

Solo necesitas cerrar los ojos y dejar atrás todo lo que te ha estado causando dolor durante tanto tiempo. Respira profundamente y leer esto con clama:

«La libertad comienza en la mente. En particular, comienza en una parte de la mente que muy poca gente sabe cómo explorar: el subconsciente». 

Puedes considerar la hipnoterapia como una meditación con propósito. Ambas tienen como objetivo ayudarte a alcanzar un estado de relajación y enfoque. 

Sin embargo, con la hipnoterapia, damos un paso más allá. En este caso de mayor conciencia, comienzas a explorar tu mente subconsciente. Puedes identificar los desencadenantes, emociones y apegos negativos que te afectan. Luego recibirás sugerencias que te ayudarán a replantear, mejorar y potenciar el funcionamiento de tu subconsciente. 

Usando la hipnoterapia para transformar tu vida. Tu mente subconsciente controla casi todos tus pensamientos, generando aproximadamente el 95% de ellos. Por esta razón, a menudo nos encontramos atrapados en comportamientos indeseados. 

Estos patrones de conducta se arraigan profundamente debido a la repetición y al refuerzo. Muchos de nuestros miedos, preocupaciones, hábitos e inseguridades operan de manera inconsciente. 

Por ejemplo, una persona puede desarrollar miedo a volar tras una experiencia negativa. Después de ese evento, el subconsciente asocia volar con un peligro inminente, lo que puede desencadenar reacciones como ansiedad, ataques de pánico o náuseas. 

La hipnoterapia como terapia, busca replantear y revertir estos «hábitos de pensamiento».

La hipnoterapia se emplea para ayudar a las personas a controlar sus emociones y manejar el estrés y para reducir los síntomas de estados del ánimo como por ejemplo la ansiedad y depresión.

Puede ayudar a mejorar el sueño y reducir los problemas de insomnio. Es muy útil en la mejora de la autoestima y confianza en uno mismo. 

También en la reeducación de la procrastinación. Sirve también para mejorar la motivación, la concentración y la memoria. 

Es una terapia segura y no invasiva. No tiene efectos secundarios negativos conocidos. 

Puede ser utilizada como una terapia complementaria junto con otros tratamientos terapéuticos.

Un de las principales ventajas de las sesiones en línea es que no requiere desplazarte. Olvídate de preocuparte por manejar, buscar estacionamiento o llegar a la consulta puntualmente. 

Solo necesitas una conexión a internet y un ambiente tranquilo en tu hogar. Esta comodidad ayuda a disminuir el estrés relacionado con el transporte y mejora tu estado mental para la hipnosis. 

Como mencioné anteriormente, después de una sesión de hipnosis, el cerebro inicia su proceso de reestructuración.  

En las sesiones presenciales, este proceso puede interrumpirse debido a la necesidad de salir de la consulta y regresar a la rutina diaria. 

En cambio, durante una sesión de línea, el paciente tiene la posibilidad de permanecer en su cama o sofá, continuar en ese estado de tranquilidad y permitir que su mente siga asimilando los cambios. 

Al no tener que enfrentarse a las interrupciones del mundo exterior tras la sesión, la mente puede seguir trabajando en la reprogramación desde el primer momento.

Esto implica que los cambios comienzan a percibirse mucho más rápidamente, y el proceso de integración de la nueva información se vuelve más fluido y constante.

La opción de llevar a cabo sesiones desde cualquier lugar del mundo elimina las barreras geográficas, permitiendo a los pacientes acceder a hipnoterapeutas especializados sin importar su ubicación. 

Esto resulta especialmente beneficioso para aquellos que residen en áreas con escasez de profesionales o par a quienes tienen horarios complicados. 

Esta es una pregunta completamente válida, ya que muchas personas creen que la presencia física es esencial para que la hipnosis sea efectiva.

La respuesta es un rotundo SÍ: las sesiones en línea son efectivas y, en muchos casos, pueden resultar incluso más transformadoras.

Lo primero que hay que entender es que, en una sesión de hipnosis, el terapeuta nunca necesita tocar al paciente; simplemente debe escuchar y seguir las instrucciones que se le brindan mentalmente. 

Los pacientes que eligen las sesiones en línea a menudo experimentan cambios más profundos y rápidos. Esto se debe a varios factores relacionados tanto con el entorno como con el estado mental del cliente. 

Muchos de ellos, al terminar la videollamada, sienten la necesidad de cerrar los ojos y mantenerse en un estado de meditación o calma durante unos minutos más.

Lo mismo sucede con la autohipnosis. Al estar en la comodidad de su hogar, los pacientes pueden seguir beneficiándose del estado hipnótico sin tener que lidiar con interrupciones externas. 

En lugar de levantarse y conducir de regreso a casa o regresar inmediatamente a sus actividades diarias, pueden permitirse unos momentos adicionales para profundizar en esa relajación.

La hipnosis actúa como un catalizador para la reconfiguración cognitiva. Se sabe que el cerebro humano tarda entre cinco y siete días en asimilar completamente los cambios realizados durante una sesión de hipnosis.

Por esta razón, las sesiones suelen programarse con una semana de diferencia. Sin embargo, inmediatamente después de la sesión, el sistema cognitivo comienza a reorganizarse.

Skip the following map

© 2025 Psicoterapia con Hipnoterapia Exclusiva e Inclusiva Solamente para Hombres Gay